duiken in Mallorca
plongee Majorque
Tauchen auf Mallorca
diving in mallorca
 

 
  2. Los pecios de Palma
 
 
  4. Punta Savage
 
  5. Isla Illetas
 
  6. Shallow Stone
 
  7. Isla de Sa Porassa
 
  8. Casino Cave
 
 
10. Portals Vells
 
 
 
13. Punta Susu
 
 
15. Punta Marc
 
16. Punta Morena
 
 
18. Isla el Toro  
 
 
 

Hotel Bonanza Playa & Spa
Paseo de Illetas s/n
07181 Illetas
Mallorca España

Centro de Buceo:

+34 / 971185969

Reserve ahora también a través de WhatsApp: +34 664592946

Mobil: +34 / 664592946
Marc: +34 / 696789037

info@buceoenmallorca.com

YouTube - West Coast Divers Mallorca Instagram - West Coast Divers Mallorca facebook - West Coast Divers Mallorca tiktok - West Coast Divers Mallorca Google Places - West Coast Divers Mallorca

 
     






 

Selección de nuestros sitios de buceo en Mallorca.
Tarifa de reserva marina: 5,- € por día .

>> Horario de excursiones de buceo y reserva


 

>> vista más grande

 

zum Seitenanfang

técnica: facil
profundidad media: 12 metro
profundidad máxima: 21 metros
duración: 45 minutos
dificultades: nada
las estaciones recomendadas: todo el año

Nuestra arrecife de casa está justo al lado del centro de buceo. El acceso se realiza mediante un "gran paso" desde el muelle o a través de una escalera. El terreno, que desciende rápidamente, alcanza una profundidad de 21 metros. Nos acompaña un grupo de salemas, que se han acostumbrado a ser alimentadas por los huéspedes del hotel y los bañistas. Antes de salir de la bahía en dirección oeste, nos encontramos con los restos de un pequeño barco deportivo hundido y un gran ancla, que se cree que pertenece a uno de los naufragios de Palma. Llegamos a un arrecife artificial compuesto por grandes bloques de concreto y rocas naturales. Continuamos la inmersión a una profundidad de 15 metros y encontramos todo tipo de peces. No es raro encontrar barracudas que disfrutan de las sardinas, también apreciadas como alimento por los cormoranes. Aquí y allá, saludamos a un pulpo y, en primavera, también a caracoles. Desde hace dos años, nos alegra descubrir de vez en cuando un caballito de mar entre las algas marinas durante el buceo en el arrecife del hotel l.




 

zum Seitenanfang

técnica: complicado
profundidad media: 23 metros
profundidad máxima: 31 metros
duración: 35 minutos
dificultades: corriente y tráfico marítimo
las estaciones recomendadas : primavera - otoño
llegar con barco : 5 min

En el lado del mar del dique oeste, al sur del puerto de Palma, se encuentran 4 modernos naufragios de considerable tamaño. El mayor de los naufragios es un moderno barco de carga de 60 metros de eslora. Se encuentra a 27 metros de profundidad y se halla en una posición natural. Abandonamos la base en dirección este en barco. Pasamos por las cuevas de Porto Pi y nos dirigimos hacia Palma. Navegamos paralelamente al dique oeste y activamos el sonar para localizar los naufragios. Podemos identificar claramente el naufragio en la gráfica del sonar,
ya que el mástil de la antena del barco hundido sobresale hasta 18 metros por
debajo de la superficie del agua. Lanzamos el ancla y descendemos a lo largo
de la cuerda del ancla.
Fue una sensación extraña la que me invadió cuando exploré el naufragio por primera vez, con su impresionante tamaño. Las bodegas de carga se pueden explorar fácilmente. En el puente, todas las ventanas han sido removidas y hay la posibilidad de penetrar en el interior del naufragio. Si te alejas del naufragio principal, te encuentras con otros 3 naufragios: un barco de carga mixto de 40 metros de largo, un velero motorizado de 18 metros y otro barco de carga de unos 25 metros de largo. No revelaremos las direcciones exactas de los sitios de inmersión, porque son pocos los buceadores que pueden realizar esta inmersión, y preferimos que siga siendo así.



 

zum Seitenanfang

técnica: facil
profundidad media:12 metros
profundidad máxima: 21 metros
duración: 55 minutos
dificultades: cuevas
las estaciones recomendadas: todo el año
llegar con barco : 4 min

Al abandonar la base en dirección noreste, llegamos en breve a las cuevas de Porto Pi. El sitio de buceo consta de 2 grutas y un túnel. En primer lugar, nos dirigimos a la entrada del túnel y somos testigos del juego de luces causado por los rayos del sol al atravesar el techo del túnel en ciertos puntos. No es raro encontrar aquí cabezas de dragón y babosas marinas. Dejamos el túnel atrás y pronto llegamos a la primera cueva. La entrada se encuentra a 7 m y ofrece suficiente espacio para una inmersión sin esfuerzo. En la cueva notamos que la temperatura constante del agua es de 22°C. Este contraste de temperatura es especialmente sorprendente durante las estaciones más frías. Con una mirada entrenada, descubrimos camarones y estrellas de mar, cuya movilidad nos sorprende una y otra vez. En la segunda gruta tenemos la oportunidad de salir a la superficie. Es impresionante ver el agua brillar en tonos azules antes de continuar con la inmersión.


 

zum Seitenanfang

técnica: facil
profundidad media: 18 metros
profundidad máxima: 28 metros
duración: 45 minutos
dificultades: el cambio del tiempo
las estaciones recomendadas : primavera - otoño
llegar con barco : 13 min

Frente a la bahía de Portals Vells, al suroeste del centro de buceo, se encuentra la isla El Sec. La isla se hizo conocida hace algunos años, cuando aún anclaba allí el submarino "Nemo", invitando a los turistas a un viaje por el mundo submarino. Para ofrecer algo a los clientes, en aquel entonces se hundieron tres barcos, cuyos restos todavía son claramente visibles hoy en día. Entre las atracciones para los pasajeros también estaban los buceadores, que con su alimentación de peces ofrecían a los invitados un espectáculo único. La costumbre de alimentarse fácilmente está aún en la sangre de los peces, y notamos que durante nuestra inmersión somos acompañados por algunos peces que esperan una golosina.
La "Isla del Sec" ofrece varias formas de realizar la inmersión. Está rodeada por una plataforma que desciende en dirección sur hasta los 32 m de profundidad. No es raro encontrar enormes bancos de barracudas que dan vueltas entre los restos de los naufragios y la isla. En los restos de los motores de los barcos viven congrios y morenas que encuentran un refugio perfecto en los tubos.  



 

 

zum Seitenanfang

técnica: facil
profundidad media: 16 metros
profundidad máxima: 25 metros
duración: 40 minutos
dificultades: corriente
las estaciones recomendadas : primavera - otoño
llegar con barco : 15 min

 

 

zum Seitenanfang

técnica: media
profundidad media:17
profundidad máxima: 27 metros
duración: 45 minutos
dificultades: tráfico marítimo
las estaciones recomendadas: todo el año
llegar con barco : 18 min

 

 

zum Seitenanfang

técnica: media
profundidad media:18metros
profundidad máxima: 35 metros
duración: 45 minutos
dificultades: coriente
las estaciones recomendadas: todo el año
llegar con barco : 20 min



 

 

zum Seitenanfang

técnica: media
profundidad media: 20 metros
profundidad máxima: 40 metros
duración: 45 minutos
dificultades: coriente
las estaciones recomendadas: todo el año
llegar con barco: 23 min

Hemos salido de la bahía de Palma en dirección al Cabo de Cala Figuera. Después de pasar el faro, nos encontramos ahora en la Reserva Marina del Toro. Al pasar "Punta es Mular" y "Punta Captius," nuestro punto de buceo está a mitad de camino hacia la Isla del Toro.
El nombre de "Punta Carolina" proviene de una joven instructora de buceo llamada Carolina, quien estuvo involucrada en las primeras exploraciones de este sitio. El lugar es bastante profundo, con profundidades que fácilmente alcanzan los 40 metros. Hay impresionantes paredes empinadas y formaciones rocosas, y no es raro encontrarse con rayas y barracudas.
La mayoría de las veces, realizamos el buceo como un trayecto de ida solamente. Con un poco de suerte, buceamos a lo largo de "Morro d'en Fileu," dejándonos arrastrar por la suave corriente hasta llegar a Punta Marc.

 

 

 

zum Seitenanfang

técnica: facil
profundidad media: 20 metros
profundidad máxima: 42 metros
duración: 40 minutos
dificultades: corriente y tráfico marítimo
las estaciones recomendadas : primavera - otoño
llegar con barco: 27 min

Nuestro lugar de buceo se llama Isla del Toro. Cuando vemos la isla emerger del mar, ¡sabemos por qué! Su apariencia recuerda a un toro luchando en la arena. Este lugar de buceo es sin duda uno de los mejores en la costa oeste de Mallorca.
Amarramos el bote a una de las boyas designadas y nos sumergimos sobre una plataforma a 7 metros de profundidad. Si nos alejamos solo unos metros de la isla, podemos ver un acantilado que nos permite descender hasta los 15 metros. Siguiendo la pendiente, fácilmente alcanzamos los 40 metros. En otoño, es impresionante ver cómo los barracudas se agrupan justo debajo de la capa de salto y cruzan por cientos entre la isla y el Deep Blue. En los agujeros del acantilado nos esperan morenas y anguilas. Encontramos pulpos que protegen sus refugios con piedras de los intrusos y enormes cardúmenes de bandas doradas.
Para la parada de seguridad, regresamos a la plataforma. Aquí encontramos peces león curiosos que, con algo de destreza, se dejan alimentar con hierba marina.

IInformación y reservación: info@buceoenmallorca.com
tel: +34 664592946 / +34 69678903
7

zum Seitenanfang

 

Si siempre te has preguntado qué hay debajo de la superficie, ahora es el momento de descubrirlo. Empieza el viaje de toda una vida con el curso PADI Open Water Diver. Te la cambiará para siempre.

excursiones de buceo
Aqui tu encontras nuestro plan de excursiones.

Hace tu reserva ya...
>> mas

 

 
     


© 2024/11/24 by West Coast Divers Mallorca